
Adaptarse a los cambios
Adaptarse a los cambios
El cambio es una constante, y nuestros agricultores lo entienden mejor que nadie. Adaptarse a estos cambios está en el centro de sus operaciones. Sin embargo, los retos a los que nos enfrentamos hoy en día, desde el clima impredecible hasta la evolución de la legislación y los cambios en las expectativas de la sociedad, son más intensos y frecuentes que nunca.
Nuestro programa Future Proof Farming está diseñado para apoyar y empoderar a nuestros agricultores en su transición hacia prácticas agrícolas resilientes y sostenibles.
La agricultura a prueba de futuro es una de las principales preocupaciones de los agricultores.
Un enfoque centrado en el agricultor
Nuestro programa Future Proof Farming es un marco integral desarrollado en colaboración con nuestros agricultores y expertos en agricultura, alineado con las normas internacionales.El programa Future Proof Farming es un marco integral desarrollado en colaboración con nuestros agricultores y expertos en agricultura, alineado con las normas internacionales.
Nuestro programa Future Proof Farming es un marco integral desarrollado en colaboración con nuestros agricultores y expertos en agricultura, alineado con las normas internacionales.El programa Future Proof Farming es un marco integral desarrollado en colaboración con nuestros agricultores y expertos en agricultura, alineado con las normas internacionales.
Based on the SAI Regen Ag framework, our program promotes an outcome-based approach to farming that enhances soil health, biodiversity, climate resilience, and water resources while supporting business development. Farmers can choose practices that best suit their needs to achieve prioritized outcomes.
Marco global, adaptación local
Aunque nuestro marco es reconocido a nivel mundial, es lo suficientemente flexible como para adaptarse a las necesidades específicas de los agricultores de diferentes regiones, incluidos los Países Bajos, Francia, Bélgica y Alemania. De este modo, nuestro enfoque es a la vez global y localmente pertinente.

- Mejora de la salud del suelo: Al aumentar la materia orgánica del suelo y promover organismos beneficiosos, mejoramos la disponibilidad de nutrientes, la retención de agua y reducimos la erosión del suelo.
- Mayor resistencia de los cultivos: Prácticas como la diversidad de cultivos y la mínima alteración del suelo ayudan a los cultivos a resistir el cambio climático, las variaciones meteorológicas y la presión de las plagas.
- Mayor rendimiento y calidad: La optimización del uso del agua y la mejora de la biodiversidad conducen a un mayor rendimiento y calidad de los cultivos.
- Conservación del agua: El riego de precisión y las técnicas de ahorro de agua reducen el consumo de agua, especialmente en regiones sometidas a estrés.
- Conservación de la biodiversidad: La protección y restauración de los hábitats naturales favorece a los organismos beneficiosos y la conservación de la fauna.
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: Las prácticas sostenibles ayudan a reducir las emisiones, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
- Mayor resistencia de las explotaciones: La mejora de la salud del suelo, la eficiencia hídrica y la biodiversidad hacen que las explotaciones sean más resistentes a los cambios climáticos y normativos.
- Ahorro de costes: Reducir la dependencia de los productos químicos sintéticos puede reducir los costes de los insumos.
- Gestión medioambiental: Las prácticas sostenibles demuestran un compromiso con la conservación de los recursos naturales.
- Intercambio de conocimientos y colaboración: Al asociarnos con expertos de terceros, desarrollamos y compartimos las mejores prácticas en todas las regiones, acelerando la transición hacia una agricultura sostenible.
Únete a nuestra misión de crear un futuro sostenible. ¡Juntos, podemos marcar la diferencia, garantizando que nuestras explotaciones sean resistentes, productivas y respetuosas con el medio ambiente para las generaciones venideras.
Por un futuro más sostenible!
Cuidar la naturaleza, está en nuestro ADN
- Read more
Taking good care of nature is in our DNA. It couldn’t be otherwise because we live by it. It determines what the earth gives us and therefore how many potatoes we can harvest. It is very important to have sustainability high on our agenda.